¿Cómo de usa?
1. La rutina se realiza al inicio de cada clase de matemática.
2. Cada docente entrega la hoja de ejercicios volteada a los estudiantes, luego entrega las instrucciones.
3. Luego de entregadas las instrucciones se les pide a los niños dar vuelta la hoja y se comienzan a cronometrar los 2 minutos.
4. Al terminar el tiempo, la corrección depende de la dinámica del curso. Algunas opciones son:
- Corrección cruzada: los estudiantes intercambian hoja con su compañero mas cercano y se corrigen entre ellos.
- Corrección individual: cada niño revisa
- Corrige el profesor
5. Una vez que se tienen los resultados, se anotan en la hoja de registro (adjunta). La idea es que los niños se vayan fijando metas a alcanzar. Por ejemplo: si en esta ocasión tuve 15 aciertos, en la siguiente obtener 17.
Esta hoja de registro esta pegada en el cuaderno de los niños y en ella anotan, la fecha, aciertos, omisiones y avance, si avanzo 1, 2, 5, se anota el numero de aciertos que aumentaron. Esto les permite ir observando sus propios avances.
Se espera que los niños de 3°básico logren como mínimo 32 ejercicios en 2 minutos con una meta de 40. Cuando esto se logre se irán agregando nuevos ejercicios para trabajar habilidades y estrategias de calculo mental asociadas a las adición y sustracción.
Se observa que la rutina está instalada y todos los estudiantes, incluidos los apoderados saben que se realiza y la tarea que tienen de practicar las tablas en casa.