Tareas
Reuniones equipo directivo y profesores
Uso de textos
Acompañamiento socioemocional a las familias
Evaluación y seguimiento
Envío
El profesor jefe le envía las tareas y/o comunicados al delegado de cada curso para que los reenvíe a los demás apoderados a través del grupo de Whatsapp.
Los alumnos sin acceso a internet pueden retirar el material en el colegio. En el período de cuarentena obligatoria, se ha hecho un gran esfuerzo por enviarlas a los hogares.
Selección
Los subdirectores de cada ciclo seleccionan tres tareas diarias de las que realizan los profesores. Incluyen todas las asignaturas y se resguarda que al menos haya una de matemáticas y/o lenguaje por día.
Una vez a la semana se envía el documento con las tres tareas diarias a realizar, el cual incluye un mensaje institucional y motivacional, las fortalezas del carácter del programa Soy Astoreca a trabajar y un boletín de apoyo psicoemocional para apoderados.
En los tres meses de cuarentena, los colegios Astoreca han realizado principalmente tareas de repaso con objetivos priorizados del año pasado. Durante la segunda y tercera semana de junio, se evaluó una tarea diaria según porcentaje de logro, con el objetivo de llevar un registro y saber el nivel de aprendizaje de los estudiantes y así comenzar con los nuevos contenidos priorizados del currículum 2020-2021, dados por el Ministerio de Educación.
A continuación puedes ver una selección de las tareas enviadas por los colegios Astoreca en diferentes niveles.
Equipo
Las directoras de los tres colegios se reúnen diariamente con a la directora de Colegios de la Fundación, alrededor de una hora y media por Google Meet, para revisar el día a día y coordinar y ajustar el protocolo de la Fundación por el Covid-19.
Todos los días se reúne el equipo directivo de cada colegio para informar las conclusiones de la reunión de directoras y ver cómo se abordarán en su establecimiento.
Docentes
Las subdirectoras tienen reuniones frecuentes con los profesores de cada ciclo. En esta instancia de comunicación se informa de las novedades, se recogen inquietudes, es un espacio de retroalimentación y para compartir experiencias. Las directoras de los colegios participan de algunas de estas reuniones (semana por medio) para estar al tanto de cómo se están organizando los profesores.
En el Colegio San Juan, de Astoreca, semanalmente se realizan donde un profesor o administrativo enseña y comparte con sus compañeros algún conocimiento o actividad que ellos sepan.
Las subdirectoras tienen reuniones con los profesores jefes de cada curso para revisar casos específicos de estudiantes y conversar cómo abordarlos. Además, tienen reuniones mensuales con los psicólogos y psicopedagogos y quincenales con el área de biblioteca.
Mentorías y planificaciones
Los colegios Astoreca trabajan con un sistema de profesores mentores que ha seguido en funcionamiento durante estos meses. Son instancias donde se reúnen con los profesores y les dan retroalimentación de sus planificaciones, las cuales han continuado como un año escolar normal para tener el material preparado y guardado.
Con la nueva priorización curricular, las planificaciones las realizan con contenidos del nivel 1 y pensando en la cantidad de clases necesarias para enseñarlos.
En este periodo se han utilizado los textos ministeriales y los libros de Curiosidades de la Fundación Astoreca.
En lenguaje continúa la lectura mensual, para lo cual se han organizado turnos para el retiro de libros en el colegio.
Se envía un boletín informativo semanal con información y orientaciones para apoyar a los padres y familias en temas educativos y emocionales en esta cuarentena.
El boletín lo realiza la subdirección de estudiantes junto a la psicóloga y contiene temas tales como el manejo del horario en la casa y la generación de hábitos saludables.
Durante junio se han realizado evaluaciones a los alumnos para hacer seguimiento y saber cómo enfrentar los nuevos contenidos priorizados.
Estas evaluaciones consisten en pedir la devolución una tarea diaria a cada alumno, la cual se revisa en base a tres categorías según porcentaje de logro. Hasta ahora ese resultado no se ha compartido con los estudiantes, es solo un registro interno.