Porque realizar un concurso de deletreo
El concurso
El concurso de deletreo se realiza en el Colegio San Juan de Lampa desde el 2015 y surge por la necesidad de mejorar la ortografía y escritura de los alumnos, además como una forma de generar instancias de reunión como colegio y entre los cursos, participar en un concurso, vivir la experiencia de ser parte de un equipo, apoyar a los compañeros, etc.
Al mismo tiempo, en algunos cursos existía la necesidad de desarrollar la conciencia fonológica (kinder y primero), donde los niños van descomponiendo la palabra y diciendo los sonidos que la componen; y en los cursos más grandes se busca que los alumnos deletreen de una manera ortográficamente correcta cada palabra, logrando memorizar y escribir correctamente ciertas palabras más complejas. Todo esto pensado en mejorar el lenguaje oral y escrito en nuestros alumnos.
En el concurso participan casi todos los niveles del colegio, de Kínder hasta 5° básico y se realiza una vez al año durante el segundo semestre.
Los principales objetivos que busca esta actividad son:
El concurso se realiza durante un mismo día para todos los cursos, pero en horarios diferentes. Cada ronda tiene una duración aproximada de 30 minutos aproximadamente (en los cursos más grandes el tiempo suele ser mayor) y varía dependiendo del curso y los participantes.
El colegio San Juan utiliza el siguiente horario:
El ingreso al lugar del concurso se realiza de forma ordenada y guiada por las profesoras a cargo de cada nivel, se forman en la entrada e ingresan a sentarse en el sector dispuesto para ello.
Los participantes ingresan luego que el resto de sus compañeros y son recibidos con un aplauso de ánimo. Una vez que ingresan se dirigen ayudados por la moderadora del concurso a sentarse a los asientos dispuestos para ellos, todos los participantes vienen con su nombre pegado de forma visible. Se sientan mirando de frente a los jueces.
En la mesa de los jueces hay tres recipientes, uno por cada grupo de palabras por nivel de dificultad. Se creó esta división para graduar el nivel de dificultad y garantizar que el concurso no terminara en la primera vuelta.
Los alumnos pasan a concursar de a uno ubicándose junto a la coordinadora quien saca un papel del recipiente correspondiente. Ella lee la palabra seleccionada para que el alumno la deletree sin equivocarse, luego de lo cual, los jueces realizan su evaluación. Si el deletreo es correcto, el niño vuelve a su lugar, de lo contrario debe retirarse es aplaudido, se le entrega un diploma de participación y se sienta con el resto del público.
Después de que los 20 participantes tuvieron su turno para deletrear una palabra del primer recipiente, se comienza una nueva ronda con palabras del segundo recipiente solo con los alumnos que deletrearon correctamente en la primera vuelta. Nuevamente quienes no lo hacen correctamente deben sentarse entre el público.
Una vez finalizada la segunda vuelta, la coordinadora comienza a preguntar a los alumnos que van quedando palabras del tercer recipiente. Esto dura hasta que quedan sólo tres participantes. Para establecer el primer, segundo y tercer lugar, deben deletrear una palabra más correctamente.
Al finalizar el concurso, se entrega un premio a los ganadores. Éstos son artículos de librería o alguna donación que ha recibido el colegio, como libros, blocks, temperas, lápices marcadores, entre otros. Además de una chapita de 1°, 2° y 3° lugar.